Dedicados a promover la formación del ser humano

Servicio Educativo I.E.D. San Francisco Javier
Mejorar el nivel cultural, promover y destacar los valores.

La Fundación San José a través de este servicio, busca promover en los estudiantes de todos los niveles (Preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica) la preparación, capacitación, formación y desarrollo de la persona humana, mejorar su nivel cultural y promover y destacar los valores cristianos, intelectuales y morales.
Psicorientación
Apoyo psicológico que muchos de los niños y sus familias necesitan y requieren para mejorar.

La Fundación San José tiene al servicio de los estudiantes, el apoyo psicológico que muchos de los niños y sus familias necesitan y requieren para mejorar sus procesos de convivencia y académico, al igual que su salud mental y emocional. Se cuenta con cuatro psicólogas y una de ellas, con experiencia en temas de inclusión y en el PIAR (plan individual de ajustes razonables) para las dos jornadas, quienes además de apoyar a los docentes y coordinación brindando soporte psicológico a los estudiantes.
Desde el servicio de psicorientación se realizan otras actividades como:
A los estudiantes que buscan por voluntad propia el acceso al servicio o que son remitidos por padres de familia y/o docentes en respuesta a una necesidad de atención por su bienestar emocional, comportamental y académico. Este espacio de atención tiene una duración aproximada de 40 minutos y el número de encuentros varía según las necesidades del usuario.
Para estudiantes, los cuales se organizan por horarios una vez por mes y con una duración aproximada de 40 minutos, donde se abordan temas formativos para sus dimensiones emocional, educativa, social, comunicativa, cultural y ética.
A los padres de familia y/o cuidadores a través de la atención personalizada y por medio de las escuelas de familia, estos últimos, son talleres orientados a la formación de las familias, de pautas de crianza y estilos parentales, temas de interés general para niños, niñas y adolescentes, apoyo al proceso educativo y salud mental en general, las cuales se realizan por lo menos una vez al mes y que tienen una duración aproximada de 1 hora. Estas actividades están orientadas desde la red de apoyo emocional la cual se creó en respuesta a la pandemia para atender más de cerca las necesidades de los usuarios.
A los docentes en temas de inclusión, valoraciones psicopedagógicas y salud mental en general, las cuales son programadas según lo permite el calendario académico y atendiendo a las necesidades de la población.
Nivelaciones Académicas
Apoyo y acompañamiento a los estudiantes.

Este servicio cuenta con tres maestras que trabajan a lo largo del año escolar, las cuales cuentan con experiencia en el área de educación y quienes son las encargadas de liderar junto con el coordinador académico de básica primaria el programa de nivelaciones académicas en la I.E.D. San Francisco Javier en los grados segundo y tercero (cantidad de estudiantes).
De igual forma, desde este servicio también se ofrece apoyo y acompañamiento a los estudiantes de promoción anticipada en los grados de primero a quinto, quienes normalmente presentan deficiencias lecto-escriturales, aportando estrategias para fortalecer su nivel de lectura, o en su defecto, enseñarles a leer y a escribir en el horario interno de su plan escolar de trabajo.
Además, este servicio suple las necesidades de los grupos de básica secundaria y media, que son focalizados por la coordinación con debilidades en algunas áreas básicas del saber, a partir de la contratación temporal de docentes expertos en el área para que refuercen los temas en los que los mismos han mostrado que necesitan fortalecer.
Necesidades Educativas Especiales
Brinda herramientas adecuadas a los padres de familia y docentes.

El servicio de necesidades educativas especiales de la Fundación San José, brinda atención terapéutica a niños, niñas y jóvenes estudiantes de la I.E.D. San Francisco Javier que presentan alguna barrera para el aprendizaje y la participación, por medio del abordaje de las áreas de fonoaudiología, terapia ocupacional y sicología; favoreciendo habilidades cognitivas, escolares y sociales.